viernes, 31 de octubre de 2014


Las drogas sintéticas son aquellas drogas producidas por la manipulación de productos químicos a diferencia de drogas como la marihuana o lacocaína que se obtienen de vegetales. Estas drogas se obtienen mediante cambios moleculares que provocan resultados psicoactivos.
Según Wikipedia, se considera psicoactivo a toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto directo sobre el sistema nervioso central (SNC), ocasionando cambios específicos a sus funciones; que está compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones.
Qué son las drogas sintéticas y como afectan a nuestro organismo,
Algunas de las drogas sintéticas mas comunes y de más consumo son:


Éxtasis, las más popular de todas, con la variedad Cristal, que no es otra cosa que la cristalización de dicha sustancia. El Speed, derivado de la anfetamina, Popper o Éxtasis líquidoPolvo de Ángel, o Ketamina son algunas de las drogas sintéticas que mas se consumen. Todas estas sustancias son manipuladas quimicamente en laboratorios clandestinos  las convierten en más peligrosas, por la falta de conocimiento de sus componentes.
El consumo de drogas sintéticas es un consumo de recreo.  El consumo de estas drogas suele ser progresivo ya que el cuerpo humano desarrolla tolerancia hacia las drogas sintéticas y necesitamos una cantidad más amplia en cada dosis.
COMO AFECTAN LAS DROGAS SINTÉTICAS A NUESTRO ORGANISMO
Lo primero que deberíamos entender de las drogas sintéticas es la importancia de los daños que causa. Podemos asegurar sin lugar a dudas que las drogas sintéticas producen daños neurológicoas irreversiblescomo son: pérdida de memoria, disminución del interés por el sexo, pérdida del apetito, alteraciones psiquiátricas como ansiedad, depresión, obsesión, ideas paranoides, trastornos del sueño, ataques de pánico, agresividad, trastornos psicóticos, alucinaciones visuales o auditivas, arritmia, convulsiones, insuficiencia renal, trombosis, infartos cerebrales, hipertensión y fallo cardíaco.

0 comentarios:

Publicar un comentario